top of page

¿Cómo ayuda Mantenimiento a controlar el OPEX de una empresa?

  • Foto del escritor: Fernando Rodríguez
    Fernando Rodríguez
  • 7 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Si gestionas o diriges un departamento de mantenimiento, la palabra OPEX entra en tu vocabulario de manera directa.


En 2023, asistí a una serie de ponencias organizadas por la AEM, y una de las más interesantes fue la de un profesor, del cual pude disfrutar anteriormente en la universidad, D. Francisco Luis García Ahumada (Doctor por la Universidad Nacional de Educación a Distancia dentro del Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales) .



En esa ponencia, su primera frase fue, ¿Cómo gestionamos el “maldito” OPEX?

En la actualidad, dentro del entorno empresarial, la gestión eficiente de los costes operativos (OPEX) es importante con el fin de tener competitividad y rentabilidad.


*Fuente: Presentación La Sostenibilidad como requisito y su efecto en los roles y responsabilidades en el ciclo de vida

García Ahumada, Francisco Luis. García García, Rubén


El departamento de mantenimiento es fundamental en este aspecto, ya que su trabajo impacta directamente en estos costes, y su gestión ayuda a la reducción de estos y a la optimización de los recursos de la empresa.



¿Qué herramientas y procedimientos se pueden utilizar?


1.       Mantenimiento preventivo y predictivo

 

Estas dos piezas son claves para reducir el OPEX desde mantenimiento.

Tener unos protocolos claros, realizar las inspecciones programadas y controlar la instalación a través de las nuevas tecnologías IoT para predecir posibles fallos, nos ayudará a actuar antes de las averías y así poder reducir los costos y paradas de producción derivadas de estas.


>Esto genera 3 beneficios directos:

Ø  Reducción de los tiempos de inactividad de la instalación

Ø  Optimización de los recursos que las empresas nos brindan (que son pocos…)

Ø  Extensión de la vida útil de los activos

 

2.       Gestión responsable de los consumibles y repuestos

 

Una gestión eficiente de inventarios, consumibles y repuestos es decisivo para controlar el Opex. Mantener un inventario optimizado de repuestos asegura que los repuestos y componentes necesarios estén disponibles cuando se necesiten, sin incurrir en costos excesivos por almacenamiento o compras de última hora. A esto hay que sumarle que una gestión controlada y eficiente mejora el tiempo de respuesta y reparación de la avería.

Trucos: 

Utiliza los datos históricos para prever y ajustar el inventario de consumibles y repuestos.

Alguna vez te os oído que no se debe ir a comprar al supermercado teniendo hambre?, pues lo mismo pasa con la compra de consumibles y repuestos, Si compras llevado por la urgencia, comprarás mal.

 

3.       Tecnología

La adopción de tecnologías avanzadas (BMS) y la automatización de procesos de mantenimiento (GMAO) pueden tener un impacto significativo en la reducción del Opex. Sistemas de gestión de mantenimiento como el GMAO y tecnologías de mantenimiento predictivo permiten una gestión más eficiente y precisa de los activos.


>Ventajas:

Ø  Monitoreo Continuo: Los sistemas BMS permiten el control y monitorización continuos de los equipos, facilitando la detección anticipada de posibles problemas.

Ø  Automatización de Tareas: La automatización de tareas rutinarias permite al personal enfocarse en actividades de mayor valor añadido al mantenimiento.

 

 

4.      Desarrollo, capacitación y profesionalización del personal

 

Todos los que me conocen saben que, para mí, este punto es el más importante dentro de un departamento de mantenimiento, LAS PERSONAS.

El personal de mantenimiento bien capacitado es crucial para la eficiencia del departamento por lo que su formación y desarrollo debe ser continuo con el fin de mejorar la calidad del departamento y también ese “salario emocional” del que tanto se habla.


ØPROS: Mejora de la productividad y reducción de errores

ØCONTRAS: Un técnico bien formado es susceptible de deseo por parte de otras empresas (aquí es donde el responsable juega el papel principal de retención).

 

 

5.       Análisis de Costos y Beneficios

Realizar un análisis detallado de costes y beneficios de mantenimiento es fundamental para identificar áreas de mejora y optimizar el Opex. Este análisis debe incluir tanto los costes directos como los indirectos, así como los beneficios tangibles e intangibles.


Unidades:

Ø Costes Directos: Gastos en repuestos, mano de obra, y servicios externos.

Ø Costes Indirectos: Pérdida de producción, tiempos de inactividad, y costes de oportunidad.

Ø Beneficios Tangibles: Reducción de fallos, extensión de la vida útil de los equipos.

Ø Beneficios Intangibles: Valoración del personal, satisfacción del cliente/compañía.

 

¿Gestionas o diriges un Departamento de mantenimiento? 

Entonces eres un Superman y sabes que tu departamento desempeña un papel crucial en el control del OPEX de una empresa.


Con estrategias como las anteriormente descritas es posible optimizar el rendimiento, los recursos y reducir los costes operativos, además de contribuir a la sostenibilidad y competitividad de la propia empresa.




FRP.

 
 
 

Comments


© 2023 by Kathy Schulders. Proudly created with Wix.com 

bottom of page